Acciones colectivas
Abrigar Derechos realiza acciones en pos de favorecer la visibilización y la desmitificación de diversas problemáticas que atravesaron y atraviesan las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad social para propiciar la definición de políticas de Estado que tiendan a garantizar los derechos de las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad social, ratificando y cumpliendo con la legislación vigente.

CENSOS POPULARES DE PSC 2017 y 2019.
Nuestra organización ha participado en forma activa de la organización y ejecución del Primer Censo Popular de Personas en Situación de Calle en el año 2017 y el Segundo durante este año 2019. Estos relevamientos tienen como objetivo dar cuenta de la dimensión real de esta problemática, indicando la cantidad de personas en situación de calle efectiva y en riesgo de estarlo, y relevando aspectos de su salud, su trayectoria en calle y vivencias de violencia institucional, en pos de exigir políticas públicas de calidad y el cumplimiento de la Ley 3706 de Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle y en Riesgo a la Situación de Calle.
ASAMBLEA POPULAR POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Somos parte de la ASAMBLEA POPULAR POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, un colectivo de organizaciones sociales, políticas y comunitarias que luchamos por los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo de estarlo, muchxs de las cuales llevamos adelante el Primer y Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle en 2017 y 2019 en CABA y venimos realizando diferentes acciones conjuntas cuyos principales objetivos son:
- Incidir en la agenda política y exigir al Estado la adecuación y creación de políticas públicas acordes con las situaciones de las personas en situación de calle y en riesgo a estarlo.
- Trabajar para la concientización y sensibilización sobre la problemática y sobre las diferentes violencias hacia las personas en situación de calle, contribuyendo al cambio cultural mediante acciones en el ámbito educativo, comunitario y social, generando nuevas narrativas.
- Creación de un observatorio popular y de litigio estratégico con organismos de DDHH para abordar las situaciones de violencia y ataques de odio hacia las personas en situación de calle.
https://www.instagram.com/asambleapopularpsc?igsh=NndhNW9lbWUyaGsx
REGISTRO UNIFICADO DE VIOLENCIAS (RUV)
El RUV: Registro Unificado de Violencias hacia personas en situación de calle, una herramienta de denuncia colectiva y colaborativa de registro, sistematización y visibilización de distintas formas de violencia de las que son objeto las PSC, algunas de las cuales implican la muerte. Es co-gestionado entre la Asamblea Popular por los Derechos de las PSC y un equipo de investigación con sede en la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.